miércoles, 10 de julio de 2013

EL CASO WATERGATE:


INCIDENCIA DEL ESCÁNDALO:
a) En el prestigio político de EEUU
b) En el funcionamiento de la justicia del sistema americano.
c) Importancia de la prensa en los sistemas democráticos

a) Estados Unidos quedo mal visto  o frente al mundo debido a que su presidente (Nixon) se vio involucrado en actos de corrupción.
Este país perdió su prestigio político luego de que el 17 de junio de 1974 se descubrió a 5 (hombres del presidente), en el edificio de Watergate, sede del partido demócrata, levantando los micrófonos que habían plantado para espiar el partido contrario. Esta situación se agravo al comprobarse que el presidente Nixon obstruía a la justicia ocultando información relevante del caso.

b) Este escándalo incidió en el fortalecimiento de la justicia del sistema americano. Los descubrimientos hechos por la prensa y los judiciales hacen que las Cámaras legislativas decidan también investigar.
En una declaración ante un comité de investigación del Senado, John Dean, abogado de Nixon, afirma que el presidente tiene un sistema de grabación y que de manera rutinaria se graban todas las conversaciones y llamadas telefónicas.
Cuando se le pide a la Casa Blanca que entregue las cintas, Nixon se niega, iniciándose así un escándalo que se alarga en el tiempo. Cuando por fin el presidente las entrega, falta material y algunas cintas han sido borradas. Meses más tarde, entrega transcripciones de parte del material que no había proporcionado con anterioridad.
En todo caso faltan todavía 64 cintas. Y mientas el caso llega hasta la corte suprema que finalmente decide que Nixon debe entregar todo el material, la Cámara de Representantes debatía sobre si incriminar al presidente ante los ojos ávidos de la nación, que seguía por televisión los debates.
Cuando las cintas son entregadas el destino del presidente ya está decidido. Queda claro por las conversaciones grabadas que Nixon había intentado justo después de la entrada en Watergate que la CIA convenciera al FBI para que no investigara el incidente.

c) En este caso la prensa jugó un papel decisivo. Concreta mente dos periodistas del diario Washington Post - Bob Woodware y Jonathan Bernstein- publicaron en agosto de 1972 la noticia de que el intento de robo en la sede demócrata en el edificio Watergate había sido pagada con fondos provenientes de CREEP.

LUCAS GONZÁLEZ
SABINA BENTANCOR
PAMELA SÁNCHEZ
MAXIMILIANO SCHARF
FIORELA CHÁVES

1 comentario: