La segunda guerra mundial fue uno de los
peores episodios por los que ha tenido que pasar la humanidad.
Las principales consecuencias fueron la crisis social, la crisis económica, los
millones de personas que murieron, las crisis morales, etc. Finalmente, el 9 de Mayo de 1945 se anunciaba el final de la guerra, después de cinco años, ocho meses y siete días de batalla. A diferencia de la primera guerra mundial, en la que los Estados Unidos optaron por el aislamiento, al finalizar la segunda guerra mundial, asumieron la responsabilidad de una política de intervención en conflictos como primera potencia mundial. Los Estados Unidos, aplicando la "Doctrina Truman" (tratar de frenar la expansión del comunismo y de la Unión Soviética), lanzaron el conocido "Plan Marshall" para ayudar económicamente a los países europeos. Una condición básica para recibir ayudas por parte de los americanos era la adopción de una política de libre comercio. Este plan tenía como objetivo ayudar económicamente a los países más perjudicados de Europa tras la guerra. Un año después, los Estados Unidos junto a la mayoría de los estados democráticos de Europa fundaron la OTAN, alianza militar occidental enfrentada a la Unión Soviética. También se creó el Consejo de Europa, organismo cuyo objetivo es el de fomentar la cooperación política entre los países europeos. Su principal función ha sido y sigue siendo la de reforzar el sistema democrático y los derechos humanos en los estados miembros. Esto lo volvió una superpotencia a nivel mundial. Uno de los primeros pasos que hicieron posible esta organización fue la Declaración de los Aliados, firmada el 12 de junio de 1941 en Londres, por los representantes de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, la Unión Sudafricana y el Reino Unido y los gobiernos en el exilio de Bélgica, Checoslovaquia, Grecia, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos, Polonia y Yugoslavia, y del general Gaulle de Francia. Además, existen otras 19 organizaciones vinculadas a las Naciones Unidas, actuando en campos como la salud, la agricultura y la meteorología. Cuando las negociaciones internacionales no surten efecto, las Naciones Unidas ponen a disposición de los estados interesados la colaboración del secretario general para que actúe como tercero objetivo e imparcial. En casos de conflicto, las Naciones Unidas pueden enviar misiones militares neutrales con el objetivo de que se cumplan las condiciones pactadas y se respeten los derechos humanos. Otra función de las Naciones Unidas es la de ayudar económicamente mediante préstamos a los países en desarrollo, contribuyendo a estabilizar los mercados financieros. También protegen a los refugiados de guerra y tienen mecanismos para actuar en caso de urgencia por desastres naturales.
Por tanto, en 1948 creó la Organización para
la Cooperación Económica Europea (OECE) que ayudó a liberalizar el comercio
entre los estados miembros, introduciendo acuerdos monetarios y ayudando a la
cooperación económica.
En
el marco político de final de la guerra nace la Organización de las Naciones
Unidas (ONU).
Las
Naciones Unidas están integradas por seis órganos principales: La Asamblea
General, el Consejo de Seguridad, el Consejo económico y social, el Consejo de
Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia y la
secretaría.
A modo de conclusión, Estados Unidos no apoyaba a la ONU de hecho creaba
otros organismos de carácter económico para controlar la economía. Se supone
que el propósito de la ONU era regular los problemas entre las naciones o sea
que buscaba la paz mundial, por el contrario a Estados Unidos le interesaba
pasar por encima de todos para tener más poder. Finalmente vemos que durante la
guerra fría a Estados Unidos solo le interesaba destrozar a la Unión Soviética,
pero no lo podía hacer debido al “equilibrio del terror” ya que ninguno de los
dos países se atacaba por el temor de las armas que podía llegara tener el otro.
Esto se dio debido a la carrera espacial que habían protagonizado los
mencionados países y en la cual se avanzó mucho en la ingeniería de las armas.
No e cita el texto que se supone que se está comentando y no sigue los pasos del anĺisis de texto.
ResponderEliminarCalificación 6