Visionados: Película "GOOD BYE LENIN" Barbaria Film Internacional - 2004 Film de Wolfang Becker Tiempo: 118 minutos.PREGUNTAS:1. Realice un breve marco histórico de la RDA (República Democrática Alemana) desde el final de la Segunda Guerra Mundial a la caída del Muro de Berlín.2. ¿Cómo distinguiría un país socialista?3. El 7 de octubre de 1989 ¿qué empiezan a exigir las personas?4. ¿Qué medidas toma el gobierno frente a la manifestación?5. Busque información de Erlich Honecker6. Enumere pasajes de la película dónde se pueda apreciar el pasaje de una economía central planificada a una economía de mercado y a una sociedad de consumo.7. ¿Qué significado le puede dar usted a la estatua de Lenin que es llevada colgada de un helicóptero?
1.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1949), Berlin quedo dividida en dos partes, la occidental y la oriental Al haberse formado 2 estados, hubo disputas entre los líderes de ambas partes, y eso hizo que el líder de la zona oriental, planificara en secreto la creación de un muro que mantuviera separada las dos partes. El muro fue levantado y durante 30 años aproximadamente desunió la ciudad y Alemania en su totalidad.
El muro de Berlín fue la división física que existía entre el Este y el Oeste de Berlín. El Oeste fue denominado República Federal Alemana (RFA) y estuvo ocupado por las fuerzas de Gran Bretaña, Francia y EE.UU. y el Este fue nombrado República Democrática Alemana (RDA) y estuvo ocupado por las fuerzas de la Unión Soviética. Es decir que con la construcción del Muro de Berlín, surgieron dos países, el del oeste (RFA) y el del este (RDA),
El muro de Berlín fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta 1989, se extendia por 45 km que dividian la ciudad de Berlin y 115 km que separaba la parte occidental de la ciudad (RFA) del territorio de la RDA. fue uno de los símbolos mas conocidos en la Guerra Fria y de la separación de Alemania.

2. Estado Socialista
El socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en la socialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no - estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático o dictatorial. Por ello el socialismo se lo asocia desde las ideas de búsqueda del bien común e igualdad social hasta los proyectos de Estado socialista o al intervencionismo.
El Estado socialista se implantó en Rusia a partir de 1917, como consecuencia de la Revolución soviética.
En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo industrial fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de Europa, entre los que se destacan
![[ninos2[1].jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7mqwOd0H8k0VlgsSixnF03LJTH_2ZrNWI254ELqurQzTj9XJmXfHbckawArkahemrKlZLyeKXV1_uY9joak1SAx8LbnVmh4cV2lgCsUrszvKSH0B6f7Xh9wl9lKgIjq0V4WgVp-LjF8_d/s320/ninos2%5B1%5D.jpg)
3.
Las personas protestaban porque querían un Estado Democrático, libertad de expresión y circulación. Se conmemora el 7 de octubre de 1989 el 40 aniversario de la fundación.
4.
A pesar de las protestas y el descontento general, el gobierno de la RDA conmemoró el 7 de octubre de 1989 el cuadragésimo aniversario de la fundación de la RDA. Mientras los desfiles militares tenían lugar en Berlín, la represión de la Volkspolizei dispersó varias manifestaciones que pretendían obstruir la circulación de los desfiles.Las protestas del 30 de octubre y 6 de noviembre de 1989 contaron con una presencia de entre 320.000 y 500.000 personas respectivamente, siendo éstas las de mayor participación entre las Manifestaciones del Lunes.
5. Erlich Honecker.
Político alemán. Hijo de un minero afiliado al Partido Comunista, a los doce años de edad ingresó en las juventudes comunistas, de cuyo comité nacional fue miembro a partir de 1934. Tras la llegada al poder de Hitler, organizó la oposición anti nazi en el norte de Alemania, por lo cual fue detenido por la Gestapo y condenado a diez años de cárcel.
Fue liberado por las tropas rusas cuando entraron en Alemania, tras lo cual fundó la Freie Deutsche Jugend, organización que dirigió hasta 1955. En 1958 fue elegido secretario del comité central del Partido Socialista Unificado (SED), cargo que mantuvo al ser nombrado, en 1960, secretario del consejo de la defensa nacional. Al año siguiente se le encargó la planificación de la construcción del muro de Berlín, del que fue uno de sus máximos valedores.
En 1967 fue designado sucesor del líder de la RDA, Walter Ulbricht, quien dimitió en 1971, año en que Honecker se convirtió en secretario general del SED y en jefe del Estado, con lo que controlaba a un tiempo el partido y el ejecutivo. Bajo su gobierno, la RDA se convirtió en el Estado con mayor represión política, pero también en el país con mayor crecimiento económico de los pertenecientes a la órbita soviética. Permitió el establecimiento de ciertos lazos financieros con la RFA, de la cual recibió ayuda económica, y consiguió que Bonn reconociera la existencia de la RDA como Estado independiente.
6.
- Cuando aparece la hermana del protagonista principal vendiendo comida chatarra.
- Cuando se cambia los muebles de la casa.
- los automoviles modernos.
- Consumo en la ropa con la cantidad de modelos que aparecen.
7.
Con la estatua se simboliza el cambio de un estado a otro.
ANÁLISIS DEL TEXTO EXTRAÍDO DE "LAS GUERRAS DEL SIGLO XXI" DE IGNACIO RAMONRT.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial los aliados ( Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión soviética) firmaron los acuerdos de yalta y se repartieron Alemania. De esta manera el mapa europeo se vio modificado y se crearon tres espacios políticos diferentes: la Europa Occidental (capitalista), la Europa Oriental (socialista) y algunos países neutrales. A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas, e incluso se llegó a conflictos bélicos, como fueron la Guerra de Corea y la de Vietnam, donde sus detonadores estaban vinculados a estas ideologías.
La Guerra Fría es una situación de tensión continua en la inmediata posguerra. En ella participan: EE UU y la URSS. Estas dos potencias tienen un bloque alrededor de ellas desde los años 50. Todos los países terminaron aproximándose a algún bloque, incluso los países no aliados, todos ellos se ven condicionados por la evolución de la Guerra Fría.
El fin de la Guerra Fría se confirma con la presidencia de George Bush, termina cuando las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron gobiernos democráticos, se unificó Alemania y se detuvo la carrera armentista. El presidente Bush declaró la necesidad de un "nuevo orden mundial" para sustituir las rivalidades existentes entre las superpotencias, que habían dividido al mundo y alimentado la Guerra fría. Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos países están abriéndose al comercio con Europa y el resto del mundo. Después de que Leonid Brezhnev muriera, llegaría al poder Mijael Gorbachov, quien puso en práctica la perestroika (reestructuración) y el glasnost (transparencia). Podríamos decir que el ganador fue Estados Unidos quedando como superpotencia económica y militar.
El texto se relaciona a los acontecimientos con el fin de la Guerra Fría, el papel de la ONU no es respetado por EEUU. Como conclusión, me parece que EEUU al tomar el papel de superpotencia le da libertad de actuar libremente sin tener en cuenta las leyes, por ejemplo cuando se mete junto a la Unión Sovietica en los conflictos de las Guerras de Corea y Vietnam, se interpone con el principio de autodeterminación de los pueblos, ellos tienen derecho a resolver sus diferencias, ya sea por métodos pacíficos o bélicos.
Visionado 7
ResponderEliminar